Julio García Cantó, CEO de Ensis Legal, te informa sobre una reciente sentencia clave en materia laboral.
El Tribunal Superior de Justicia de Murcia(Sentencia 1241/2025, de 17 de junio) ha confirmado la procedencia del despido disciplinario de un trabajador agrícola por disminución voluntaria y continuada de su rendimiento.
Este fallo reabre el debate sobre los límites empresariales para fijar objetivos de productividad y sus consecuencias legales.
Los hechos del caso
Claves jurídicas del fallo
Lecciones para las empresas
Esta sentencia marca una referencia importante para la gestión de la productividad en las plantillas:
-Es válido establecer un rendimiento mínimo objetivo, siempre que esté bien comunicado y justificado.
-Es fundamental documentar el incumplimiento con comparativas, informes y sanciones previas.
-Las pruebas tecnológicas (como la videovigilancia) son válidas, siempre que se cumpla con la información previa y la normativa de protección de datos.
-La reincidencia en faltas graves puede elevarse a falta muy grave, abriendo la puerta al despido.
La visión de Ensis Legal
En EnsisLegal acompañamos a las empresas en la prevención de conflictos laborales y en la definición de políticas internas claras, que les permitan fijar estándares de productividad sin incurrir en riesgos legales.
¿Quieres revisar la política laboral de tu empresa o garantizar que tus procedimientos disciplinarios resisten una inspección o impugnación judicial?
Contacta con nosotros:
info@ensislegal.com | 967 55 04 41