15/7/2025
1
 min. de lectura
¿Qúe es un protocolo de confidencialidad? Puede marcar la diferencia entre ahorrarte 20.000 euros o acabar en prisión

Julio García Cantó, CEO de Ensis Legal, te informa sobre la importancia de los protocolos de confidencialidad en el entorno laboral

En el entorno empresarial actual, donde lo digital y lo laboral se entrelazan constantemente, tener una estrategia jurídica preventiva ya no es una opción: es una necesidad.

Un caso reciente ilustra perfectamente esta realidad. Una empresaria fue condenada a 2 años de prisión y a una sanción de 2.000€ por utilizar conversaciones de WhatsApp de sus trabajadoras en el marco de un procedimiento disciplinario. El tribunal consideró que había cometido un delito de revelación de secretos, al carecer de base legal para utilizar esa información.

Sin embargo, en otro caso muy similar, otra empresa pudo utilizar esas mismas pruebas de forma completamente legal. ¿La diferencia? Esta segunda empresa contaba con un protocolo de confidencialidad y de uso de dispositivos electrónicos firmado por sus trabajadores.
Gracias a ello, el despido fue declarado procedente y la empresa evitó pagar 20.000 € en indemnización.

¿Qué es un protocolo de confidencialidad y por qué es clave para tu empresa?

Un protocolo de confidencialidad es un documento interno que regula cómo se debe manejar la información sensible o privada dentro de la empresa. Puede incluir cláusulas como:

  • Uso correcto de los dispositivos electrónicos de la empresa (correo, móvil, ordenador)
  • Acceso, gestión y empleo de información empresarial o de terceros
  • Deber de confidencialidad durante y después de la relación laboral
  • Prohibiciones sobre divulgación o uso indebido de datos en redes sociales o canales privados

Este protocolo debe estar adaptado a cada empresa y firmado por los empleados, formando parte del paquete documental habitual junto al contrato de trabajo y otras políticas internas.

Cuando se implementa correctamente, puede ser la base legal que permita utilizar ciertas pruebas en juicio sin vulnerar derechos fundamentales, como,como ocurrió en el caso expuesto.

Julio García Cantó, CEO de Ensis Legal, lo tiene claro:

“No se trata solo de defenderse cuando surgen los problemas, sino de estar prevenido.
Una empresa protegida es una empresa segura. Y para eso es clave contaron el acompañamiento de expertos en Derecho Laboral y Derecho Digital.”

En Ensis Legal llevamos más de 15 años integrando protección de datos, derecho del trabajo y estrategia empresarial para clientes de todos los sectores. Ayudamos a las empresas a blindarse jurídicamente con medidas eficaces, actualizadas y personalizadas.

¿Qué te ofrece Ensis Legal?

En nuestro despacho ponemos a disposición de tu empresa:

  • Redacción y revisión de protocolos de confidencialidad
  • Políticas de uso de dispositivos electrónicos, correo corporativo y redes sociales
  • Protocolos de protección de datos en el entorno laboral
  • Asesoramiento jurídico continuo en derecho laboral y digital
  • Defensa legal ante conflictos con empleados o procedimientos sancionadores

¿Quieres garantizar la seguridad legal de tu empresa?

Contacta con nuestro equipo de expertos y evita situaciones que pueden acabar en sanciones económicas o penales.

Estamos en Calle Teodoro Camino, 24 Piso 1, 02002 Albacete
info@ensislegal.com
www.ensislegal.com
96755 04 41

Más artículos
Ver todo